Feeds RSS

jueves, 16 de abril de 2009

NIÑOS CON CAPACIDADES DIFERENTES

Para mi es importante abordar el tema de los niños con capacidades diferentes, ya que en nuestros Centros Educativos llegan a inscribirnos a estos pequeños y nosotros estamos obligados a recibirlos. En el Art. 24 y el Art. 6 de la educación nos habla sobre la inclusión de niños con discapacidad y de la igualdad de derechos de los niños.

Además también en el programa de Educación Preescolar PEP-2004 nos menciona acerca de la diversidad y equidad.

“En los programas de formación de profesores incluir la temática de la atención
de alumnos con necesidades educativas especiales asociadas a una discapacidad,
de forma que los docentes construyan los conocimientos, estrategias y actitudes
necesarias para el desarrollo de escuelas inclusivas. La malla curricular de la
carrera de formación docentes debería contar con un tronco común (parvularia,
básica, media y diferencial) lo que facilitaría un trabajo coordinado y en equipo
durante el futuro ejercicio profesional”.

Los niños con capacidades diferentes a menudo son excluidos y aislados del resto de los niños comunes, sin embargo, cuando el niño con discapacidad convive con los demás niños que no tienen discapacidades, obtiene un mejor desarrollo, ya que él se siente parte del grupo aunque tenga capacidades diferentes, pero no se le excluye y por el contrario se le invita a socializar y con eso se evita la discriminación.

1 comentarios:

lupitaleon dijo...

yo creo que con la lectura del DA, NO SERÍA CONVENIENTE EL TEMA DE CAPACIDADES DIFERENTES, sino el de profesionalización docente para que no etiquetemos a los alumnos por lo que son.

Publicar un comentario