Equipo:
Alicia Barco Gámez
Juanita Delgado Alarcón
Denisse Reyes Castillos
Adriana González Arriaga
Al analizar la unidad 1 comentamos primero sobre nuestra problemática y al conocerla llegamos al siguiente acuerdo:
Tiene un propósito definido y no lo vamos a modificar, ya que se define el entorno en donde se desarrolla nuestra vida laboral.
Esta propuesta está completa
En la unidad 2:
Acordamos que nos tiene que quedar claro qué es un diagnóstico, para poderlo analizar.
Comentario individual:
Para mi es importante el propósito de la primera unidad porque hace referencia al análisis de la práctica docente, en los semestres anteriores también se ha reflexionado sobre el actuar docente, esto es algo que durante el tiempo que he trabajado como docente no había analizado mi práctica, ya que estaba acostumbrada a trabajar con el modelo tradicionalista y por costumbre los objetivos ya estaban establecidos.
Actualmente que estoy estudiando en este semestre se que la reflexión que haré será de una manera crítica, debido a que ya tengo más conocimientos podré hacer un análisis a conciencia, sin embargo estoy conciente que hay conceptos que me falta conocer pero en este proceso me encuentro para poder desarrollar mi proyecto de innovación.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentarios:
Cuando los maestros generamos miradas únicas y no comprendemos lo que ello implica para el estudiante.
Me llama la atención de continuo como los estudiantes mencionan que quieren aprender tal o cual cosa para poder con ello realizar su “proyecto de innovación”, o lo que es lo mismo el proyecto de tesis. Lo paradójico del mundo es que por medio de proyectos de innovación se titulan muy pocos y la mayoría lo hace por medio del examen de conocimientos.
La reflexión creo se encuentra encaminada a que deberíamos de pensar más en el aprender lo del presente que preocuparnos tanto y tanto por un proyecto que más que causar placer parece da miedo.
Publicar un comentario