GRUPO 51
SALON 310
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Juana Delgado Alarcón
Miriam Nava Díaz
Alicia Barco Gámez
VICTOR (Características)
Edad aproximada: 12 años
Características físicas: Estatura 1.35 cm, tez blanca, de ojos oscuros.
Características especiales: Agresivo, se identificaba con los animales (imitaba)
Conducta:
· Salvaje (incivilizada)
· Tenía reacción de sorpresa al observar cosas nuevas
· Se comunicaba por medio de sonidos de animales de su contexto
· Prefería comida cruda
· Es insensible al frio o al calor (se adaptaba al medio)
Teoría relacionada con Piaget
Piaget es un científico que no se apegaba a la psicología moderna de su época, sin embargo tomaba influencia de varios psicólogos como Freud. Su objetivo era el estudio del conocimiento desde sus orígenes, pasando así con la evolución o desarrollo del mismo, es biológica y deja en segundo término todo lo afectivo.
Teoría del Desarrollo
Organización
Adaptación/acomodación
Asimilación
Permite incorporar los objetos a su estructura cognoscitiva a sus esquemas previos, transformación de la realidad.
Proceso por el cual el sujeto transforma su estructura cognoscitiva, sus esquemas para poder incorporar los objetivos de la realidad.
La genética solo es funcional en la inteligencia humana, todo lo demás dependerá de las experiencias y transformaciones mentales que se genera durante el desarrollo.
SALON 310
INTEGRANTES DEL EQUIPO:
Juana Delgado Alarcón
Miriam Nava Díaz
Alicia Barco Gámez
VICTOR (Características)
Edad aproximada: 12 años
Características físicas: Estatura 1.35 cm, tez blanca, de ojos oscuros.
Características especiales: Agresivo, se identificaba con los animales (imitaba)
Conducta:
· Salvaje (incivilizada)
· Tenía reacción de sorpresa al observar cosas nuevas
· Se comunicaba por medio de sonidos de animales de su contexto
· Prefería comida cruda
· Es insensible al frio o al calor (se adaptaba al medio)
Teoría relacionada con Piaget
Piaget es un científico que no se apegaba a la psicología moderna de su época, sin embargo tomaba influencia de varios psicólogos como Freud. Su objetivo era el estudio del conocimiento desde sus orígenes, pasando así con la evolución o desarrollo del mismo, es biológica y deja en segundo término todo lo afectivo.
Teoría del Desarrollo
Organización
Adaptación/acomodación
Asimilación
Permite incorporar los objetos a su estructura cognoscitiva a sus esquemas previos, transformación de la realidad.
Proceso por el cual el sujeto transforma su estructura cognoscitiva, sus esquemas para poder incorporar los objetivos de la realidad.
La genética solo es funcional en la inteligencia humana, todo lo demás dependerá de las experiencias y transformaciones mentales que se genera durante el desarrollo.
La teoría de Piaget se explica mediante 2 vertientes:
1. Estructuralista
§ Evoluciona
§ Son producto de la construcción del sujeto
2. Funcionalista
§ Conserva lo que le funciona y lo que no lo desecha
§ Depende de estadios que son inducivos y complementarios
Sub-estadio 1.- Reflejo, estímulos, motrices
Sub-estadio 2.- Hábitos- intersensoriales (sensorio-motoras)
Sub-estadio 3.- Resultado de la acción-anticipación
Sub-estadio 4.- Atención de lo que es
ANÉCDOTA
De acuerdo con la práctica docente se trabaja con niños de 1 año 3 meses a 2 años, el objetivo de ellas es adaptarlos a una rutina de trabajo escolar.
¿Cuáles?
- Social-afectivo
- Aprendizaje físico, lenguaje, etc.
- Coordinación y fuerza en su esquema corporal.
En base a la teoría se encuentran en la etapa sensorio-motor y ellos aprenden en base a sus 5 sentidos (gusto, tacto, vista, audición, olfato).
Y se ha observado que aprenden a hablar a base de escuchar sonidos onomatopéyicos así como lo hizo el niño salvaje. Evidentemente la etapa en el que...
0 comentarios:
Publicar un comentario